R
ound
T
he
W
orld
N
oelia
A
lbert
Tras estar un mes por Madrid y Barcelona, volvemos a retomar el viaje más o menos donde lo dejamos, empezando por la otra gran ciudad de Vietnam, Ho Chi Minh City, conocida antiguamente como Saigon. Eso oficialmente, porque aquí en todos los carteles de comercios, restaurantes, bares, etc.. siguen poniendo el nombre de Saigon, que todo sea dicho, a nosotros nos parece mucho más bonito.
Aquí estuvimos hace unos 8 años, pero la verdad que la hemos visto muy cambiada. Teníamos un buen recuerdo de la ciudad, pero esta vez nos ha gustado todavía más.
Comparada con Hanoi, es una ciudad mucho menos caótica, un tráfico mucho más fluído, y bastante más moderna. Sí es cierto que eso sobretodo es en el distrinto 1 (el central), y las zonas colindantes de los barrios vecinos. Por aquí hay un montón de edificios nuevos, altos y modernos, montón de cafeterías y restaurantes chulos, se puede pasear bastante agradablemente por las aceras (alguna moto se cuela y circula por ahí) ,hay tráfico pero es más o menos fluído, y en muchos cruces hay semáforos que además son bastante respetados (también hay alguna moto que otra que se los saltan). Eso sí, a medida que te vas alejando de esta zona más céntrica, cada vez el "paisaje" se parece más al de su "hermana" del norte, sobretodo en el tema aceras, que están completamente invadidas por motos, escaparates, mesas de restaurantes... lo que obliga a ir andando por la carretera.
También sorprende que hay un montón de pasos de peatones, pero como si no existieran en absoluto. Mientras esperes para pasar, nadie va a parar para cederte el paso. El truco está en empezar a andar, y entonces o te esquivan o frenan, con lo que no hay diferencia respecto a cruzar por cualquier otro punto.
Durante estos días, nos hemos estado recorriendo muchos de los barrios/distritos de la ciudad, que no se han matado mucho en ponerles nombre y cada uno tiene un número. El 1 es el distrito central donde hemos pasado buena parte del tiempo ya que es el más "paseable", pero también por el distrito 2, donde viven la mayor parte de expatriados y lo occidental se mezcla con lo oriental, el 4 con un ambiente muy local z el 3 también muy local y con un montón de iglesias y templos, y el 5 donde se encuentra ChinaTown. También hemos estado en un rincón del distrinto 1, Japan Town, que son unas pocas callejones en las que es como si de golpe te trasladaras a Tokio, llenos de izakayas y restaurantes japoneses, aunque si te adentras un poco más, se convierte en una especie de barrio rojo con sitios de masajes y bares un tabto sospechosos.
Obviamente, en todos estos barrios hemos podido seguir disfrutando de la maravillosa comida vietnamita, y de sus fantásticos rooftop bars con vistas geniales.
También hemos aprovechado que nuestro apartamento tebia piscina y gimnasio para ponernos un poquito en forma!!
Durante estos días coincidió con el cumpleaños de Albert, asique también lo celebramos con una mariscada vietnamita muy rica!! 😋😋
En conclusión, que la ciudad nos ha gustado mucho (y mucho más que Hanoi), y hemos pasado casi dos semanas geniales por aquí. Así que es más que probable que repetiamos en el futuro.