R
ound
T
he
W
orld
N
oelia
A
lbert
Nuestra última parada en Corea ha sido Gyeongju, ciudad que fue la capital de una de las dinastías más importantes de reyes coreanos, la dinastía Silla.
Además aquí nos hemos encontrado con la madre de Albert, junto con sus tíos Pilarín y Llorenç, que como estaban también de viaje por Corea del Sur, hemos aprovechado para coincidir y pasar un par de días juntos.
El centro de Gyeongju es bastante bonito, lleno de restaurantes, cafés y tiendas en edificios de estilo Hanok. Aunque lo más característico son las tumbas/túmulos de los reyes Silla, que son montañitas bastante curiosas de unos 10-20m de altura, recubiertas de césped, que están repartidas por todo el centro y alrededores.
También en las afueras hemos visitado el templo de Bulguksa, muy chulo y con un montón de farolillos, y el palacio de Anapji y el puente Woljeonggyo, que es mejor verlos al atardecer o de noche cuando están iluminados.Nosotros fuimos pronto por la tarde y tuvimos que hacer tiempo en un café para poder verlo de noche.
Como anécdota, en Gyeongju hemos tenido la accidental oportunidad de conocer los "love hotels", que tras investigar un poco hemos descubierto que hay bastantes, debido a que muchos jóvenes del país viven todavía con sus padres, y los utilizan para quedar con sus parejas. Nosotros los hemos conocido porque el hotel que teníamos reservado, resulta que lo reservamos erroneamente en el mes y día correcto, pero de 2025!! , y justo esos días coincidía con un período bastante importante de vacaciones de los coreanos y estaba casi todo lleno. Pero la verdad que el hotel estaba bastante bien y al final hemos estado muy a gusto.
Por último, y como despedida del país, la última tarde/noche la pasamos en el barrio de Sasang, al lado del aeropuerto de Busan porque teníamos el vuelo pronto por la mañana, y la verdad que la zona nos sorprendió muy positivamente. Llena de restaurantes con bastabte buena pinta y muy buenos precios, y en la que pudimos despedirnos del país con una de las mejores barbacoas (sino la mejor).
Estos últimos días las temperaturas han empezado a bajar bastante, y hemos tenido que recurrir por primera vez (y esperemos que última) a nuestro poco atuendo de manga larga de emergencia. Y es que en Corea en invierno hace mucho frío...
Y con esto concluimos nuestro paso por Corea del Sur, un país muy intereesante, y que a pesar de la barrera del idioma (el inglés no está muy extendido), es muy fácil de visitar gracias a sus magníficos transportes, tanto entre ciudades como para moverse por dentro de ellas.
También nos ha resultado muy curiosa la "amabilidad" coreana, que es algo confusa. Por un lado normalmente se esfuerzan para ayudarte en lo que pueden, pero por otro las formas que tienen, a nuestros ojos son entre bordes, groseras y a veces hasta parecen maleducados. No hemos conseguido descifrar si es porque lo hacen porque se sienten obligados a pesar de que no quieren hacerlo, o simplemente es que son sus formas, pero es algo que nos ha sorprendido bastante.
Y una vez finalizado nuestra ruta coreana, ya nos dirigimos a nuestro siguiente destino, que es el norte de Vietnam.