R
ound
T
he
W
orld
N
oelia
A
lbert
Los últimos 7 días hemos estado conociendo Busan, la segunda ciudad más grande de Corea después de Seul.
A pesar de tener menos de la mitad de habitantes que la capital, nos ha dado la sensación de que Busan es más grande, suponemos que será porque los sitios para ver cosas los tiene más desperdigados y lejanos unos de otros, mientras que en Seul estaban más cercanos. Y es que Busan tiene como dos centros separados, y luego la zona de playas.
La otra principal diferencia es que Busan tiene mar. Aunque son playas de ciudad y están bastante masificadas.
Hemos visitado un par de ellas, Gwangalli y Haeundae, y recuerdan un poco a Benidorm, por el hecho de tener unos rascacielos impresionantes y edificios enormes en primera línea de mar. Las playas en sí no están mal pero tampoco tienen nada especial, de todos modos como zona, nos ha gustado mucho más Haeundae que Gwangalli, que se ve de más nivel que Gwangalli.
Además cerca de Haeundae hemos visitado el templo de Haedong, que está construido en unas rocas frente al mar y es muy chulo.
En la ciudad, hemos estado principalmente por los alrededores de la torre de Busan, que era donde estábamos alojados, con un montón de calles llenas de tiendas, restaurantes (como no, con muchísimas barbacoas) y mercados de comida y de todo tipo de objetos que te puedas imaginar. En esta zona también está el mercado Jagalchi que es donde venden todo tipo de pescados y mariscos super frescos.
También hemos visitado el barrio de Gamcheon, con un montón de casitas pequeñas y de colores construídas en la ladera de una montaña, y la zona de Seomyeon, que es el otro centro de la ciudad, también con muchas tiendas, restaurantes y rascacielos.
En general, es una ciudad bastante interesante, pero si tenemos que elegir, nos ha gustado bastante más Seul que Busan.
Y tras Busan nos dirigimos a Gyeongju, nuestra última parada coreana.