Una vez finalizada nuestra estancia en las Kei islands, y tras estar 1 día de paso por Makassar y otros 4 días en Kuala Lumpur, de las que poco más podemos decir que no hayamos dicho ya, hemos llegado a nuestro nuevo destino, Corea del Sur, y más concretamente a su capital, Seúl.

El primer día nos costó un poco acostumbrarnos al nuevo país, la gente hablaba poco inglés, indicaciones todas en coreano, lluvia intensa, taxis que no nos cogían, apps internacionales (como Google Maps) que no funcionan bien en el país… pero bueno, al segundo día ya le empezamos a coger el truquillo a todo y ahora ya nos movemos como pez en el agua por la ciudad. Y la verdad que en general con un poco de paciencia, se puede establecer una comunicación suficiente en inglés, y la información imprescindible también suele estar escrita en letras “normales”. Respecto a las apps, una vez te acostumbras a las aplicaciones locales, ya todo es más fácil

Una vez superada la incomodidad inicial, la ciudad y el país nos está encantando. Es una ciudad que en general se ve todo bastante nuevo, limpio y cuidado (edificios, aceras, carreteras…), pero que combina esa modernidad con algunos barrios más tradicionales con casas de estilo “Hanok”, y con palacios y templos de otras épocas.

En Seúl hemos estado 10 días, y la verdad que nos ha dado tiempo a pasear por muchos de los barrios y ver la mayoría de sitios destacados. Pero la ciudad es todavía mucho más grande de lo que hemos podido recorrer.

Hemos visto varios palacios (Changdeokgung, Changgyeonggung y Gyeongbokgung), visitado el barrio “Hanok” (tradicional) de Bukchon, el barrio “pijo” de Gangnam (sí, de ahí viene la famosa canción Gangnam style, que tiene una estatua en su honor), y muchas otras zonas como Insadong, Myeongdong, Itaewon, y subido al monte Namsan para ver las mejores vistas desde la Seoul Tower.

También ha habido tiempo para algunas compritas, ya que aquí la cosmética coreana es toda una locura. Noelia ha arrasado (bueno, todo lo que le permite su pequeña maleta... 😂)

Otro capítulo que merece mención aparte es la comida. Hay millones de restaurantes por todos lados. En la zona donde nos alojábamos, había infinitos. De hecho casi todos los días hemos comido por aquí porque había de todo tipo.

Respecto a la comida, todos hemos oído hablar alguna vez de las famosas barbacoas coreanas, pues bien, aquí hay por todos los rincones de la ciudad. En su mayoría son de carne (cerdo y vaca), pero también las hay de pescado y marisco. Las mesas tienen en el centro un fuego para que te ases tu mismo la comida, y un extractor de humo individualizado que baja desde el techo! Sólo sentarte te traen un montón de cuencos con acompañamientos y salsas para la carne/pescado, entre los que nunca falta el Kimchi (omnipresente en todos los restaurantes), por lo que en la mesa no cabe ni una aguja más. Hemos probado unas pocas barbacoas (y más que probaremos en otras ciudades), y la verdad que muy ricas. Toda una experiencia!

Barbacoas aparte, otro plato súper típico es el pollo frito, que está rico pero no deja de ser pollo rebozado con salsas. Una vez probado, no creo que repitamos.

Y mención aparte para la comida callejera, que merece mucho la pena, con largas calles de puestos de comida de todo tipo buenísima. También destacaríamos especialmente todas las cafeterías que hay en Seúl, todas super monas y curradas y con unos bollos impresionantes!! 😋

Tras nuestra visita, ya podemos incluir otra ciudad en la lista de nuestras ciudades asiáticas favoritas, eso sí, el clima es manifiestamente mejorable. Cuando hace calor llueve muchísimo, y cuando cesan las lluvias empieza el frío polar. Sólo hace buen tiempo en el corto periodo entre que terminan las lluvias y antes que empiece el frío (principio del otoño y final de la primavera). El tiempo que hemos estado aquí, ha hecho bastante calor, y tiempo muy variable, con días de sol y días muy lluviosos.🌞☔. Una curiosidad respecto a esto, es que aquí casi se ven los mismos o más paraguas cuando hace sol que cuando llueve. Y es que aquí lo que se lleva es estar blanco como la leche 👻